Únete

    Información Básica

    Información Adicional

    Tu mensaje

    Únete

      Información Básica

      Información Adicional

      Su Mensaje

      arrow_upward arrow_upward

      FEPAN Sevilla

        /  Noticias   /  Andalucía Sabor 2019 cierra sus puertas

      Andalucía Sabor 2019 cierra sus puertas

      La viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, ha clausurado este miércoles, junto al cocinero Dani García, la séptima edición de la feria Andalucía Sabor Fine Food Exhibition y del Congreso Gastronómico que se han celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), resaltando el «éxito» de ambos eventos que, en global, han rondado las 10.000 visitas.

      Además, para el Congreso Gastronómico unido a este evento se han acreditado en esta edición más de 1.600 personas –frente a los 1.200 de 2017–, y se ha duplicado el número de participantes en el Aula Gastronómica con respecto a la edición anterior al superar los 400 congresistas, según ha detallado en una nota la Consejería de Agricultura, cuya viceconsejera ha resaltado además que más de 250 alumnos de escuelas de hostelería andaluzas han aprovechado la oportunidad que brindaba ‘Andalucía Sabor’ culmina su séptima edición con cerca de 10.000 visitas y más de 1.600 acreditados para el congreso

      ‘Encuentros con el chef’ para conocer de cerca a prestigiosos cocineros. Asimismo, Ana María Corredera ha recalcado el «firme compromiso de la Consejería para seguir trabajando, continuar creciendo y ser más potentes», y ha agradecido la presencia de los «más de 200 profesionales que han participado en el congreso y que son fundamentales para que se conozca el buen trabajo que se hace en Andalucía», poniendo en valor el papel de «abanderados» que ejercen los cocineros por todo el mundo.

      ‘Andalucía Sabor’ culmina su séptima edición con cerca de 10.000 visitas y más de 1.600 acreditados para el congreso

      A falta de cerrar los últimos datos, la viceconsejera ha resaltado la amplia presencia de ambos eventos en las redes sociales a través de más de 1.600 publicaciones e impactos que superan los 16,5 millones, alcanzando así a más de 5,2 millones de usuarios que han mostrado interés por el congreso y la feria durante su celebración.

      AGENDA DE LA ÚLTIMA JORNADA

      En su último día, el Congreso Gastronómico Andalucía Sabor ha comenzado con una ponencia sobre ‘Caviar andaluz, caviar auténtico’, a cargo de Diego Gallegos (‘Sollo’, Fuengirola, Málaga); seguida de ‘Esencias de la Serranía de Ronda’, con Benito Gómez (‘Bardal’, Ronda, Málaga); ‘Andaluces por España’, en la que han participado Álvaro Salazar (‘Voro’, Capdepera, Mallorca) y Rafa Zafra (‘Estimar’, Barcelona). Además, se han subido al escenario Antonio Bort (‘Ispal’, Sevilla), Camila Ferraro (‘Sobretablas’, Sevilla) y Nacho Dargallo (‘El Gallinero de Sandra’, Sevilla) para exponer su visión de ‘Tres Sevillas’; y, por otro lado, Richard Golding (‘Bodega Tesalia’, Arcos de la Frontera, Cádiz), Leopoldo Delea (‘Delea A Marca’, Villablanca, Huelva) y Clara Verheij (‘Bodegas Bentomiz’, Sayalonga, Málaga) han analizado ‘Vinos andaluces, con otros ojos’.
      ‘Andalucía Sabor’ culmina su séptima edición con cerca de 10.000 visitas y más de 1.600 acreditados para el congreso

      Justo antes de la ponencia de cierre a cargo de Dani García, el auditorio de Fibes ha acogido una conferencia sobre ‘Cocinas del mundo a través de Andalucía’ en la que han colaborado los cocineros Omar Malpartida (‘Luma’, Madrid), Álvaro Arbeloa y Toshio Tsutsui (‘Ta-kumi’, Marbella, Málaga), y Germán Carrizo y Carito Lourenço (‘Fierro’, Valencia). Por su parte, el espacio de Andalucía Sabor dedicado a las actividades, ‘Sabor en Vivo’, ha iniciado la última jornada de la feria con una ‘Andalucía Sabor’ culmina su séptima edición con cerca de 10.000 visitas y más de 1.600 acreditados para el congreso

      demostración de la elaboración artesanal de anchoa del Cantábrico por parte de Conservas Ana María, seguida de un maridaje de alimentos de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Aloreña de Málaga’ y ‘Montilla-Moriles’, para concluir con un ‘showcooking’ de productos ecológicos y de calidad organizado por la empresa Sohiscert.

      Vía Europa Press

      Publicar comentario
      Tu comentario
      Your name
      Your website

      Federación de Fabricantes de Pan de Sevilla y Provincia

      Contacta con nosotros
      info@fepansevilla.com 954 408 408